Blog

  • Home

Historia de un capital Vol.2

Historia de un capital Vol.2

¿Le tienes miedo al dinero?

Han pasado más de 10 años y cientos de personas a quienes he ayudado a descifrar, decodificar desde Decode the Money, el papel crucial de las emociones en sus decisiones financieras.

Una realidad que hay que aceptar para irnos rápido es: tomamos decisiones por emoción que justificamos con la razón.

El ejercicio de recaudación de capital para PQT-ando que tiene como meta conseguir 1’000,000 MXN pagando a los inversionistas desde un 18 a un 36% anual, está reforzando el cumplimiento de aquella realidad.

Para cualquier persona que puede investigar en internet, es fácil ver que es una oportunidad difícil de encontrar, respaldada por un negocio sólido, crecimiento sostenido y fácil de entender.

Si las personas decidieran por la razón ya se abría logrado el objetivo.

He enviado unos 100 mensajes a potenciales inversionistas, que si cada uno entrara con lo mínimo (10,000 MXN) tendríamos el millón. Sin embargo, lo que ha pasado es lo siguiente:

  • Una abrumadora mayoría me deja en visto.
  • Otros simplemente dicen “paso”.
  • Quienes hacen un montón de preguntas y luego desaparecen.
  • Los que tienen que consultarlo con la almohada/pareja/contador/astrólogo hasta con el perro.
  • Aquellos que tienen total claridad y entran con el mínimo ese mismo día.
  • Y aproximadamente un 3% ven lo provechosa que será nuestra relación y deciden poner cientos de miles sobre la mesa.

Más del 90% tiene miedo.

Coincide con que alrededor de un 95% de la población en el mundo no genera riqueza considerable, porque le tienen miedo al dinero.

¿Eres de los que teme al dinero?

No te sientas mal por esto, el miedo viene de las creencias que te inculcaron en la infancia: “El dinero es peligroso”, “más dinero, más problemas”, “invertir es para ricos”, “si arriesgo, me arruino”; experiencias negativas como crisis económicas, deudas, fracasos anteriores; y la falta de educación financiera.

Esto te ha llevado a sentir ansiedad, inseguridad o una sensación de amenaza asociada a la interacción con el dinero.

Lo que más veo en quienes asesoro, asistentes a mi workshop o potenciales inversionistas, que puede ser tu caso también es que tienen: miedo a perder su dinero, a no saber manejarlo cuando tengan más o afrontar la responsabilidad si es que llegaran a equivocarse con lo que han decidido.

La ansiedad te lleva a evadirte y que ni siquiera contestes el mensaje sobre la oportunidad.

Querer tener certeza total y absoluta (que es irreal porque toda inversión conlleva riesgo) hace que hagas cientos de preguntas, y aunque tengas las respuestas te quedas en la inacción.

Te quieres deshacer de la responsabilidad por tomar decisiones y crees que necesitas que tu contador (que no está ahí para hacerte ganar dinero) las valide.

Y cualquiera de estos supuestos te están haciendo perder dinero, aquí, ahora (y probablemente el resto de tu vida).

Si tu miedo al dinero decide por ti, el futuro será igual al presente. Pero si decides aprender, analizar y actuar, tu dinero empezará a trabajar para ti. La pregunta es: ¿Quién manda en tu vida financiera: tú o tu miedo?

La oportunidad está frente a ti, libérate del miedo y escríbeme.

— J.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *