EL poder de la intención
El 15 de julio arrancó de manera oficial oficial una ronda de recaudación de capital con el objetivo de conseguir 1’000,000 MXN (unos 53,834 USD al tipo de cambio en este momento) con el fin de financiar la expansión de PTQ-ando.
Por supuesto que ya había sido anunciado en petit comité (pero público y masivo en YouTube) en la masterclass “Mitos y realidades de ganar dinero mientras duermes”, sin embargo, hasta el 15 comencé a invitar personalmente fuera del círculo de los ya inversionistas y amigos cercanos.
La semana pasada me reuní con uno de mis clientes y charlamos acerca de cómo poder obtener resultados sobresalientes en corto tiempo en materia de dinero, para lo cuál es necesario una intención muy clara, potenciada por un compromiso público, debidamente documentada.
Como resultado de esa sesión estratégica quedamos en que haría público todo su proceso para generar 50K extras en 90 días en una serie diaria de posts (aquí el primero) en sus redes sociales, esto genera compromiso de su parte, enfoque en lo que tiene que hacer cada día para que salga bien, además de expectativa en su audiencia, que le traerá prospectos y quienes nos encanta el chismecito (igual una de sus publicaciones se vuelve viral y se llena su agenda antes de lo previsto).
Te preguntarás: ¿a qué viene todo esto que me estás contando? Pues nada pero está bueno el chisme. No, mentira, eso me hizo cuestionarme el por qué no ponía en marcha mi consejo, documentando públicamente mi proceso recaudando el capital que permitirá el crecimiento acelerado de mi empresa.
Por eso estoy aquí escribiendo este artículo, porque vienen muchas cosas buenas cuando se ocupa la intención de forma puntual, se refuerza exponiéndola, y por si fuera poco, de ti atento lector, podrías ser alguien que quiere poner su dinero a trabajar aprovechando a sumarte a esta oportunidad, quieres aprender más acerca del proceso de recaudación de capital para tu propio proyecto o quieres involucrarte más en esto de ganar el juego del dinero.

En la foto estoy con el resultado en mis manos de la intención y el poder de saber recaudar capital. Para mi proyecto del libro puse en práctica el consejo de mis mentores, logrando conseguir el dinero para la producción, servicios editoriales e impresión del primer tiraje, y no solo eso, del segundo tiraje también.
Sumado a esto poder compartir con otros parte de la riqueza que se ha generado con este proyecto, porque como diría mi gran amigo y socio Diego Rendón: “hay que comerse el elefante entre todos”, luego te cuento la historia completa en uno de los artículos de esta serie.
No es tan simple recaudar capital, hay quienes me cuestionan por qué tengo que hacerlo si me va bien, por qué repartiría parte de las ganancias de mi esfuerzo, aunque todas estas cuestiones son válidas, es parte de no entender completamente el juego del dinero.
Lo expliqué en este video, los empresarios más grandes crecen a través del dinero de otras personas, tener más capital te permite moverte más rápido, acceder a mejores oportunidades, conseguir poder de negociación.
Aquí viene lo que pocos entienden, cuando podemos a través de ayudarnos los unos a los otros a crear mayor riqueza se crean relaciones de ganar-ganar muy poderosas. Compartir la abundancia de mis proyectos con otros es parte de mi propósito de vida de ayudar a hacer crecer el dinero de quienes confían en mí, de crear oportunidades que no están al alcance de todos y hacerlas accesibles a la mayoría.
Más adelante te contaré acerca de la escalera de la riqueza, cómo se creó la empresa, los retos y avances de hacer lo que estoy haciendo en estos días, valiosas lecciones de la relación con inversionistas y quienes me han guiado en este camino.
Nos vemos en el siguiente volumen de esta historia.
Sí quieres sumarte, mándame mensaje.
— J.