Blog

  • Home

“Quisiera invertir en la bolsa”

“Quisiera invertir en la bolsa”

Y otros fallos con tu dinero

Estaba hablando con uno de mis inversionistas acerca de la vida cotidiana y me decía sobre sus compañeros de trabajo que no tienen ni idea de cómo utilizar bien su dinero, que es algo súper común con la mayoría de las personas.

Por más que él les hablaba de ciertos instrumentos de inversión pues no le hacían mucho caso o no entendían lo que les trataba de explicar.

Fue cuando me dijo que él “quisiera invertir en la bolsa”, le dije que ya tenía un instrumento (que no se le recomendé) que ya invertía en la bolsa y no hacía mucho sentido duplicarlo.

El argumento a favor de su deseo era que su otro instrumento era a muy largo plazo y quería invertir en la bolsa a mediano, casi corto plazo. El error fundamental es que las inversiones en la bolsa se recomienda que sea a largo plazo. Por lo que su planteamiento no era muy lógico, porque no inviertes en algo de largo plazo a corto plazo, a menos que no sepas lo que estás haciendo.

Que precisamente era su caso.

Bastó que le hiciera unas 3 preguntas para que replanteara su decisión, aunque ya no dio tiempo de explicarle más porque tenía una junta que atender (el trabajo Godín siempre quita tiempo a lo importante).

Una de las cosas que le dije era que antes de meter su dinero a cualquier cosa es que tenía que tener un objetivo muy claro del destino de ese dinero para cuando lo retirara de ese instrumento de inversión.

Su respuesta no me sorprendió porque me la dicen muy a menudo las personas a quienes asesoro: “solo quiero tener más dinero”.

Ese no es precisamente un objetivo.

Además muchos influencers financieros, hasta sacan libros para enseñar a invertir en bolsa, hablan de los indices, de los rendimientos históricos y por menores de utilizar instrumentos bursátiles para que las personas metan ahí su dinero, de manera irresponsable, porque nunca profundizan en los objetivos particulares de cada persona.

Por que de ahí parte todo. Si no tienes claros tus objetivos financieros ningún instrumento de inversión te va a servir.

Por eso le decía a este inversionista que primero tomara el workshop Decode the Money donde analizamos a detalle su situación particular, su punto de partida y cuál sería la estrategia correcta, proporcionándole un traje a la medida para que hubiera más dinero en su vida.

Ver videos genéricos en YouTube, comprar estos supuestos cursos de finanzas personales, copiarle a tu amigo su portafolio de inversión, son errores de principiante que pueden terminar en que pierdas tu valioso dinero.

Porque toda esa información no toma en cuenta lo que deseas realmente en tu vida y cómo el dinero te puede ayudar a alcanzarlo.

Así que si quieres saber cuál es el mejor instrumento de inversión para ti, mejorar tu ingreso, optimizar tu manejo del dinero y alcanzar la plenitud financiera, te veo en Decode the Money.

— J.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *